Guía de los anticoagulantes orales disponibles a día de hoy
1⃣ ¿ Qué es un anticoagulante ?
Un anticoagulante es un medicamento o fármaco que disminuye la coagulación de la sangre.
Anticoagulantes, Artículos, Artículos Pacientes, Hematología, Trombosis y anticoagulación |
Un anticoagulante es un medicamento o fármaco que disminuye la coagulación de la sangre.
La protrombina es una proteína que tiene un papel importante en la coagulación de la sangre y se conoce también como factor II de la coagulación.
Dr. Mario Rodríguez Paíno
Hematólogo
Uno de los sueños de la humanidad desde siempre, ha sido superar la enfermedad y el reloj biológico que nos hace perecederos.
Las enfermedades por trastornos de la coagulación son bastante variables , y vemos desde personas asintomáticas a personas con importantes problemas de sangrado que les condicionan su vida de forma importante.
Durante los días 20 y 21 de Abril se ha celebrado el XII Congreso Anual AMHH Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia.
Este año la Presidencia del Comité Organizador y Científico ha corrido a cargo del Dr. Pedro Sánchez Godoy del Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés.Madrid
El Congreso ha resultado un éxito con la participación de más de 350 hematólogos
Éxito del XII Congreso de la Asociación Madrileña #Hematologia y Hemoterapia #AMHH2017.
Noticias, Noticias Hospitales, Noticias Profesionales, Transfusión |
Sigue sin estar claro los efectos de la transfusión dependientes de la duración del tiempo de almacenamiento de los glóbulos rojos , presentamos un resumen de una publicación de un metaanalisis sobre 14 ensayos aleatorios :
Artículos Profesionales, Hematología, Hematología y fertilidad |
El papel del hematólogo en la reproducción asistida desde la implantación hasta el momento del parto.
Múltiples estudios indican un posible papel de la heparina en la reproducción asistida:
Artículos Pacientes, Artículos Profesionales, Hematología, Transfusión |
El procedimiento de autotransfusión consiste en que se utilice la propia sangre del paciente para una transfusión. El objetivo fundamental es evitar el posible riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas si usamos sangre de otras personas; aunque dicho riesgo se haya reducido de una manera muy importante en los últimos años.