Vacunas frente a la COVID-19 en pacientes Anticoagulados

Son muchos los pacientes anticoagulados que en estos días nos preguntan por las vacunas frente a la COVID-19 ya que diferentes medios han recogido que podrían estar contraindicadas en pacientes con tratamiento anticoagulante. Afortunadamente la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) ha publicado una nota en su página web haciendo una serie de aclaraciones que reproducimos a continuación:

  1. Las fichas de autorización de las vacunas NO contraindican su uso en personas con alteraciones de la coagulación.

El Hospital Beata María Ana y Hemomadrid se unen para mejorar la seguridad de la transfusión con un curso de actualización para el personal asistencial

El equipo del banco de sangre y hematología de Hemomadrid, en colaboración con el Hospital Beata María Ana, ha impartido un curso de actualización sobre los procedimientos y protocolos relacionados con la transfusión de componentes sanguíneos. El objetivo de esta formación es revisar las prácticas relacionadas con el proceso de transfusión para el personal asistencial,

El estudio (biopsia y aspirado) de médula ósea

En ocasiones planteamos al paciente la necesidad de realizar un estudio de médula ósea si los resultados de los análisis de sangre son anormales o no proporcionan la información suficiente para confirmar (o descartar) algunas enfermedades hematológicas. La realización de la biopsia y aspirado de médula ósea es un motivo de inquietud para el paciente pero la realidad es que se trata de un procedimiento muy seguro.

Incremento de factor VIII y abortos de repetición

En el embarazo existe una situación procoagulante que se manifiesta desde la implantación y persiste durante toda la gestación y el puerperio. La trombofilia puede acentuar dicha situación de hipercoagulabilidad y con ello interferir en una adecuada implantación, provocar una deficiente invasión trofoblástica y una mala circulación útero-placentaria.

En esta ocasión vamos a exponer parte de la información disponible que apoya la relación entre incremento del factor VIII y abortos recurrentes.

Fallo reproductivo recurrente y anticuerpos antifosfolipídicos a título bajo. Utilidad de la Heparina

Los anticuerpos antifosfolipídicos son autoanticuerpos que se dirigen contra fosfolípidos y/o proteínas cofactores produciendo daño placentario por múltiples mecanismos trombóticos e inflamatorios. Reducen la invasión trofoblástica e interfieren en la correcta placentación.

Aunque existen muchos tipos de anticuerpos antifosfolipídicos está establecido que se realice estudio de anticuerpos anticardiolipinas IgG e IgM, anti Beta2 glicoproteína1 IgG e IgM y el anticoagulante lúpico.

Abortos de repetición y disminución de factor XII

La trombofilia, entendida como la facilidad o propensión a la formación de trombos (coágulos de sangre), puede darse por diferentes factores adquiridos o hereditarios. En ocasiones tiene una gran relación con los abortos repetidos, por lo que es importante analizar todas las causas y consecuencias en función de la situación particular de cada paciente

En artículos previos señalamos que la trombofilia puede acentuar la situación procoagulante propia del embarazo y con ello dificultar la implantación,

Conferencia Hematología y Reproducción

CONFERENCIA: «HEMATOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN: ABORTOS DE REPETICIÓN Y FALLOS DE IMPLANTACIÓN» 

El próximo miércoles, 29 de abril de 2020 a las 17:00h., en directo, tendremos la conferencia «Hematología y Reproducción. Abortos de repetición y fallos de implantación». Será impartida por el Dr. Fariñas, hematólogo del grupo Hemomadrid.

CORONAVIRUS | ANTICOAGULACIÓN (SINTROMⓇ u OTROS)

9 Recomendaciones “Anticoagulation Forum”

A continuación hemos traducido y adaptado algunas de las preguntas que se realizan profesionales y pacientes respecto al tratamiento anticoagulante crónico en el contexto actual de la pandemia COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y que han sido publicadas en un documento realizado por la organización internacional Anticoagulation Forum.

EMPIEZA A ESCRIBIR Y PULSE BUSCAR PARA BUSCAR